Showing posts with label pasión. Show all posts
Showing posts with label pasión. Show all posts

Friday, October 23, 2009

Oh, pasión, ¿donde te hayas?

To read this blog in English, please click here.

Últimamente, me he sentido como si hubiera estado trabajando doble turno en la sala de Urgencias de un hospital.

Muchos de los pacientes que han sido admitidos no han sufrido ningún accidente.

Sufren de lo que yo defino como deficientia passio – síndrome de deficiencia de pasión.

Según llega cada paciente, tan solo hace falta realizar una valoración rápida. Agarro el desfibrilador de pasión, grito LISTO y les doy un zap de la pasión que necesitan para marcar la diferencia en el mundo.

Ay, si solo fuera así de sencillo.

Muchas personas maravillosas se acercan a mi últimamente, cuya pasión o se ha desvanecido, nunca se ha manifestado o se manifiesta de forma destructiva y no constructiva.

Estoy seguro de que hay muchas razones. Todos podemos psicoanalizar las múltiples razones: el miedo a esto o aquello, malas experiencias en la vida, el estrés de vivir en el siglo 21, etc.

Lo único que sé es que cuando llega el momento de marcar la diferencia en nuestras vidas y en la de los demás, cuando todos los factores son iguales, por ejemplo, oportunidades, contactos, inteligencia, etc., hay dos cosas que separarán a aquellos que no pueden o quieren de los que lo hacen.

Aquellos que marcan la diferencia exhiben una cantidad tremenda de pasión pero lo hacen con una humildad interior que permite que la pasión sea dirigida de forma positiva.

Recientemente, he trabajado con varias personas, líderes de negocio, que exhiben uno o más de estos síntomas de deficientia passio. Si sufres de alguno de estos síntomas, por favor acude a tu “terapeuta de pasión” inmediatamente. Estos síntomas pueden parecerse a alguno de los que describo a continuación:

  1. Personas que se preguntan por qué a su equipo de trabajo no le importa superar las expectativas (o siquiera cumplirlas). Mientras, el líder del equipo tampoco se preocupa, centrándose en cosas irrelevantes pero disgustándose cuando ve que su equipo no se centra.
  2. Líderes que tienen la esperanza de que su compañía sobreviva tan solo por medio de decir a todo el mundo que están haciendo todo lo que pueden. A la vez, rechazan ofertas de inyecciones de capital o de cualquier tipo de ayuda y algunos se van de vacaciones en el momento equivocado, con el pensamiento escaso de que “la compañía está pérdida de todas formas, así que me iré de vacaciones una vez más con el dinero de otro”. Estas personas además, también aceptan el concepto de que es mejor ser dueño total de nada a ser dueño de algo más pequeño dentro de una entidad más grande. En este caso, la pasión para proteger el ego es más fuerte dentro de estas personas que la pasión para el éxito.
  3. Personas que lideran organizaciones o grupos con poca o ninguna comunicación, celebran reuniones sin sentido o no tienen una visión, misión y objetivos claramente definidos. Estos líderes se quejan ad nauseum sobre como su gente no se comprometen o son inútiles. ¿Como pueden comprometerse, si el equipo no sabe como embarcarse, en que deben centrarse o siquiera molestarse?
  4. Líderes que exigen respeto de su entorno y, sin embargo, llevan a cabo actos que violan los principios más básicos de recursos humanos. “Mi gente son profesionales” según el razonamiento de estos líderes “deben de hacer según digo y no según hago”.
  5. Personas que están siempre en modo de “date prisa y espera”, justo hasta el momento final de su equipo, comité u organización. Estas son las personas que exhiben menos pasión hacia su equipo y propósito que las personas que llegan con ayuda. Son aquellos que correrán a pedir ayuda o dinero pero cuando se les ofrece esta ayuda o dinero, tardan semanas en responder. Y semanas después, llega de nuevo la petición de ayuda y en esta ocasión, es aún más desesperada. De nuevo llegan las ofertas de ayuda y, de nuevo, se produce silencio El ciclo continúa durante un tiempo hasta que, de repente, se produce un silencio prolongado. Más o menos un año después, te encuentras con esta persona y te cuentan la triste historia de como todo se vio abajo por culpa de los demás, salvo ellos mismos. De hecho, ellos arrancaron la derrota de la fauces de la victoria.
  6. Personas que están hablando constantemente de la necesidad de mejorar su compañía o a ellos mismos. Ellos nunca harán ningún progreso hacia la mejora pero se reunirán contigo eternamente y nunca harán nada por ellos mismos. Algunos hasta se enfadan contigo si o lo haces por ellos, dando a entender que tu debes ser más apasionado sobre ellos que ellos mismos.
  7. Líderes que exigen fuertes valores de respeto, honestidad, colaboración, etc. pero, sin embargo, hacen todo lo posible para minar estos valores. Al cabo del tiempo, los miembros del equipo pierden la motivación, la productividad cae, los miembros del equipo se marchan y el líder echa la culpa de todos los problemas en los miembros del equipo.

Creo que no cumpliría con mi deber si no incluyo otros síntomas tales como sequedad de boca, dolor de cabeza, dolor de estómago, fatiga, hiperactividad, estreñimiento y diarrea. ¡Es que parece ser que todos los males y su medicación también incluyen estos síntomas!

Existen multitud de oportunidades a nuestro alrededor, más que nunca, a pesar de las predicciones negativas y borrascosas.

Venimos por este camino tan solo una vez. Tenemos tan solo una oportunidad a cualquiera que sea nuestro propósito y de repente, ya no estamos.

Al nivel de la gran escala de las cosas, nuestro tiempo limitado sobre este planeta es un blip que ni siquiera queda registrado en el contexto del tiempo del universo.

Sin embargo, este blip tiene u potencial enorme dentro del contexto de nuestras vidas y de las personas a nuestro alrededor.

Todos tenemos impactos diferentes en este planeta. Algunos llevamos vidas tranquilas e impactamos sobre pocas personas. Algunos impactan sobre muchas personas pero de forma silenciosa. Otros prefieren estar “ahí fuera”, usando sus dones de forma más notable.

Sea lo que sea lo que hagamos, debemos realizarlo con pasión.

Nuestra pasión tiene la capacidad de camiar nuestro resultado de bueno a excelente.

Es contagioso. Una pasión fuerte atrae a otras personas a tu circulo para ayudarte a conseguir aquello que estás intentando. Una carencia de pasión es igualmente contagiosa y puede acabar con proyectos e incluso, a veces, con personas.

Cuando la vida se pone difícil como suele ocurrir de vez en cuando, la pasión (junto con otras cosas) nos ayuda a seguir adelante.

A muca gente le da miedo la pasión. A mí me han dicho que mi pasión intimida.

Eso está bien, no hay que perder el tiempo intentando hacerles apasionados. Te quemarás y además se enfadarán contigo.

Debe encontrar a otros que son tan apasionados o más que tú. No siempre es fácil. Sin embargo, cuando se trata de encontrar a personas con pasión para que se comprometan, hay que recordar la ley de las 4 Sws....

Some will (algunos lo harán)

Some won’t (algunos no lo harán)

So what …. (¿y qué?)

Someone’s waiting. (alguien espera)

San Agustín escribió:

El fuego que deseas encender en otros debe arder dentro de ti

Debes encontrar tu propósito. Si no sabes como hacerlo, enviame un correo electrónico. Te ayudaré a encontrarlo.

¿Por qué haría yo eso?

Por qué el mundo necesita tu pasión para el éxito, la excelencia y tu contribución. Te necesita para que compartas tus talentos, conocimientos y fortalezas y hacelo con tanto entusiasmo como puedas aportar. También te necesita para que enciendas el fuego de la pasión en otros.

Un mundo de apatía e indiferencia es un mundo que tarde o temprano se derrumbará. Lee tus libros de historia: organizaciones y naciones han caído cuyos líderes no tenían pasión o cuya pasión estaba mal dirigida.

Earl Nightingale dijo en una ocasión:

La creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo

Debes ser apasionado.

Relacionate con personas apasionadas.

Marca la diferencia en tu ida y en las vidas de aquellos a tu alrededor.

Hazlo lo mejor que puedas.

Aprovecha tu tiempo de la mejor manera posible.

Después de todo, respecto al tiempo:

· Nacemos con una cantidad de tiempo limitada

· No sabemos cuanto nos queda

· Una vez que se acaba, ya no hay más

Ahora, con su permiso, tengo prisa.

Otro paciente ha llegado y parece ser un caso grave de deficientia passio.

<<Veamos... necesito 10 ml de propósito, 20 ml de definición de legado y 30 ml de entusiasmo.... y traígan ese desfibrilador de pasión aquí, vamos, gente, deprisa, esta persona tiene problemas>>

Tuyo en el servicio y a tu servicio, con pasión

Harry

Traducción al español realizada por Robert Moore Bernardos.

To read this blog in English, please click here.

Tuesday, May 12, 2009

La Guía del Usuario de las Personas con Pasión

To read this blog in English, please click here.

He tenido la fortuna y bendición de recibir muchas respuestas a mi post anterior “Check your passion at the door” (Deje su pasión a la entrada). Y quiero agradecer a todos por responder con tanta pasión.

Uno de los aspectos que resultó interesante sobre las respuestas fue el número de personas que se identificaron con el post y hasta llegar a leerlo completo, pero tuvieron miedo de liberar su pasión.

Teniendo esto en cuenta, pensé que seria interesante elaborar una guía del usuario para ayudar a la gente entender a las personas apasionada – tanto en que sean una persona apasionada o que trabajen con una persona apasionada (en cualquier caso, con dudas sobre su estado mental o la salud mental de otros).

Algunas cosas inmediatamente aparentes de las personas con pasión

Las personas apasionadas.....

  1. A veces nos vuelven locos con su energía y tenacidad sin limites (eso está bien – ellos a veces también piensan que están locos).
  2. Son maníacos respecto a su finalidad y pueden molestarnos al estar más enfocados en el objetivo que nosotros – siendo el objetivo nuestro y no necesariamente suyo.
  3. No aceptan de buen grado “No quiero hacerlo”, “No puedo hacerlo” o “No podemos hacerlo”. De hecho, forzarles a ello solo convierte a una persona con pasión en una persona con pasión nerviosa.
  4. Son difíciles de rebatir porque tienen todos los aspectos cubiertos (muy a nuestro pesar y frustración). En realidad, pueden vencernos debatiendo utilizando nuestros propios datos y lógica de forma que responderemos con enfado – no nos dejan otra opción con que defender nuestra posición.
  5. Son impacientes, ya que al menos en su mente, ya han llegado a la solución y se preguntan sorprendidos porqué nadie más puede ver lo que es obvio para ellos.
  6. Pueden resultar frustrantes en el trabajo debido a su enfoque singular a dar soluciones.
  7. Hacen todo hasta el extremo, para admiración de algunos y envidia de otros.
  8. Son directos o contundentes en un mundo que dicta que el ser directo daña demasiadas sensibilidades.
  9. Se sienten frustrados con facilidad en un entorno que no se compromete con un nivel de energía o compromiso aceptable para ellos.
  10. Estallan con enfado rápidamente pro también se clama de igual manera. El tiempo es demasiado corto para rencores aunque su enfado, cuando es visible, es intenso y a veces da miedo.
  11. Meten la pata con bastante frecuencia. No tienen miedo a probar algo nuevo aún contando con pocos datos, y esto puede hacerles parecer ser temerarios.
  12. Son rápidos en destacar incoherencias e inconsistencias – son el crío que grita que el emperador no lleva ropa (algo que no siempre es bienvenido cuando queremos que algo desaparezca de forma discreta).
  13. Tiene una imaginación que puede asustar, en su alcance y profundidad, a la vez que son extremadamente creativos (a veces en demasía).
  14. Son naturalmente curiosos y les gusta explorar las cosas y asuntos desde todas las perspectivas. Una vez que lo han hecho, pueden realizar multitud de sugerencias sobre casi todo. Estas personas piensan en posibilidades ilimitadas, que puede asustar a muchas personas.

Suena difícil ¿a que sí? Vamos explorar a estas personas con un poco de profundidad

Las personas apasionadas.....

  1. les encanta colaborar, invitando a otros a participar en sus proyectos.
  2. Les encanta aprender y hacer muchas preguntas (aunque esto nos haga sentir que cuestionan por qué hicimos algo, cuando en realidad están aprendiendo, no juzgando).
  3. Les encanta compartir – proyectos, experiencias vitales, historias – cualquier cosa.
  4. Se ríen con facilidad y frecuentemente.
  5. Lloran por otros – más de lo que creemos (incluso los supuestos tipos duros).
  6. Tienen corazones que se afligen por todo lo que ven, sintiendo el impulso de hacer cosas para otros y atrapados por un sentido de la urgencia que parece romper nuestro mundo “lento y estable”.
  7. Son más delicados y son heridos con más facilidad de lo que muchos piensan, aunque se desprenden de este sentimiento rápidamente porque saben que otro está aún más herido.
  8. Buscan soluciones para todo, incluso si no es asunto suyo o está fuera de sus competencias.
  9. Miran al cielo, cuando nadie les ve, y se preguntan “¿porqué yo?”
  10. buscan en un Poder Superior fuerza....a veces piden ayuda....a veces suplican.... a veces gritan.
  11. Saben que arreglar algo es mejo que mirar hacia otro lado.
  12. Exponen su corazón y espíritu interior arriesgándose. Hacen esto para crear una oportunidad para la confianza – algo que no es tan común en el mundo moderno como solía serlo.
  13. A veces son perceptivos de forma inusual, algo que no es siempre bienvenido o que hace sentir a la gente incomoda (ya que a ninguno nos gusta sentirnos estúpidos)
  14. Son completamente transparentes.
  15. Son perpetuamente inquietos, siempre alerta y pensando, algo que no es fácilmente aceptado en un mundo donde las ideas nuevas y frescas ponen de relieve la apatía, la indiferencia o la incompetencia.
  16. Parece que están allí cuando les necesitamos y ¿como lo hacen?
  17. Son más humildes de lo que queremos darnos cuenta – estamos muy ocupados criticándoles para darnos cuenta de su humildad.
  18. Frecuentemente ofrecen su ayuda sin condiciones.
  19. O tienen una pasión que arde de forma muy profunda y silenciosa, con muestras ocasionales (en público o privado) o están en un estado constante de manifestar visiblemente su pasión.
  20. No utilizan su pasión para obtener recompensas.

¿Como es el mundo en el cual vive una persona con pasión?

Las personas apasionadas....

  1. Creen que cada problema tiene solución y que no deben dejarlo hasta encontrar esta solución, provocando que la gente a su alrededor que prefiere solucionar cosas más sencillas, quede exhausta.
  2. Creen que el mundo está lleno de lo mágico, no lo mundano.
  3. A veces se sienten solas porque absorben mucha negatividad o abuso a liderar dese el frente con su pasión, a veces entrando en lo desconocido o en territorios peligrosos.
  4. Tienen muchos seguidores a cuestas, ya que los seguidores tienen miedo liberar su pasión y prefiere que otros se arriesguen.
  5. Tienen una experiencia personal que no es fácil. No existen atajos.
  6. A veces se preguntan, después de ayudar a todos, por qué nadie les ayuda en los momentos difíciles.
  7. Viven en un mundo que a menudo no entiende los motivos de una persona apasionada- Después de todo, ¿porqué alguien dedicaría tanta energía a algo o alguien que aparentemente tiene poca importancia para ellos?
  8. Han vivido y tienen la experiencia de muchas cosas, y por este motivo sienten la pasión de ayudar a otros. No siempre puedan compartir su historia, sus momentos de dolor o sus victorias, pero los tienen. No les digas que no lo entienden salvo que realmente sepas que no – puede que tengan mucha más experiencia de la que tú tendrás jamás.
  9. Han vivido o viven unas vidas tan ocupadas o complejas que nos desbordan. ¿De donde sacan el tiempo para hacer tanto para otros?

Por cierto, ¿por qué hacen lo que hacen?

Hacen lo que hacen porque el amor es una parte integral de ellos mismos – un suministro sin fin y abundante de amor que absorben de todo lo que les rodea y que canalizan hacia a aquellos que lo necesitan, aunque la persona que lo recibe se resista o no comprenda por qué alguien haría algo así.

Las personas con pasión son un conducto para el amor. Ellos no lo retienen, sino que dejan que fluya a través de ellos.

Tienen demasiado amor para contenerlo dentro. Este amor necesita encontrar un hogar o la persona con pasión explotará por tener un propósito incumplido.

Tienen el objetivo de que otras personas sientan este amor en diferentes formas. Quieren ayudar a otros sentirlo, incubarlo y compartirlo con otros.

Claro está, las personas con pasión nos vuelven locos. Pero ¿de quien es la culpa: de la persona con pasión o de la persona que es incapaz de reconocer como se puede utilizar esta energía ilimitada, con un potencial fenomenal creado por la persona con pasión?

Hay que recordar que dividir un átomo puede generar electricidad durante toda la vida, pero si se hace mal puede dar lugar a una explosión nuclear.

El átomo está ahí, lleno de potencial. Es lo que hacemos con él lo que produce un resultado positivo o negativo.

Me pregunto si necesitamos un programa de 12 pasos para las personas con pasión. No es para ayudarles a reprimir esta energía que llevan tan adentro, sino, para que puedan compartir con otros una pasión que tienen dentro y que espera ser liberada.

Es para que puedan ayudar a otros encender y liberar la pasión que ansía tener un propósito en cada uno de nosotros.

Una vez que esa pasión ha sido liberada y se la deja fluir, cada uno de nosotros seríamos invitados a entrar en un mundo que percibiríamos de forma diferente. Un mundo lleno de posibilidades. Un mundo lleno de oportunidades de vivir apasionadamente, de amar sin condiciones, de aprender, compartir y dejar un legado para otros.

Quizás, las personas con pasión no sean tan malas después de todo.

¿Que piensas de ese programa de 12 pasos?

Quiero empezar la reunión.

Hola, me llamo Harry y soy una persona con pasión.

Encantado de conocerte.

Tuyo para el servicio y a tu servicio, con pasión.

Harry

Traducción al español realizada por Robert Moore Bernardos.

To read this blog in English, please click here.